Producida por el Teatro La Plaza de Lima, esta obra inclusiva se configura como una versión ultra libre de la tragedia de Shakespeare y contará con todas sus funciones accesibles entre el 15 y el 19 de junio en el Centro Dramático Nacional.
"Nosotros tuvimos un año completo de ensayos de `Hamlet`, y nosotros mismos hicimos los dialogos y los textos sobre nuestras vidas. Pienso que esta obra es recontralibre, y es algo muy interior", comenta Octavio Bernaza, uno de los protagonistas del elenco --que al igual que los demás-- interpretará a Hamlet, en esta versión de la reconocida dramaturga y directora de teatro peruana, Chela de Ferrari.
En su primera gira internacional, esta producción del Teatro La Plaza, de Lima, nos hace preguntarnos: ¿Qué implica ser para personas que no encuentran espacios donde se los teme en cuenta? ¿Qué valor y sentido tiene su existencia hoy en un mundo donde la eficiencia, la capacidad de producción y modelos inalcanzables de consumo y belleza son el paradigma del ser humano?
Enlace a las entradas aquí.